lunes, 30 de julio de 2012

Vestido con un Frac


Hola, soy el Cobrador del Frac, Señor Guzmán y vengo por la deuda que tiene en los almacenes de SABA S.A, desde hace 1 año. Éste curioso personaje español refresca la memoria de aquellos que han olvidado pagar sus cuentas pendientes con otra compañía, quién es el que lo contrata, de esta manera el Cobrador del Frac hace el "trabajo difícil", en éste caso, por SABA S.A.

Vestido con un frac negro, corbata michi, sombrero alto y un maletín, va por la calles de Madrid, persiguiendo a los deudores e importunándolos hasta que logre su objetivo:recuperar el dinero que se les debe. Aproximadamente el 70 % de casos se resuelven.

Este personaje tan elegante nació hace 24 años como idea de una empresa de cobros y por supuesto ha tenido mucho éxito desde entonces. Juan Carlos Granda, director comercial de la firma, señala que en este momento de crisis que atraviesa España, la morosidad sube y escasea la fluidez líquida financiera por lo que hay más trabajo para el Cobrador del Frac. Actualmente tiene más de 500 personas que colaboran con la empresa e incluso tienen una sede en Portugal.

También hemos encontrado otras variaciones del Cobrador del Frac. Personajes como el "El torero del moroso", "El monasterio del cobro", un sinfín de opciones para cobrarle el dinero a los que no pagan. Así que cuidado: "lo tenéis negro" MOROSOS.


domingo, 6 de marzo de 2011

De 'clowns' en Navidad

Los jóvenes miembros de la Iglesia de los Santos de los últimos días (SUD) nos reunimos para alegrar la víspera de Navidad en las zonas pobres de Puente Piedra, un distrito lejano de Lima. La meta de cada año es llevarle diversión, chocolate para beber acompañado con panetón y obviamente, no pueden faltar los regalos para los niños.


Apróximadamente, cien niños acudieron a nuestro 'show' en un comedor popular de la zona que es apoyado por el Estado peruano pero con mínimos recursos, donde cientos de familias almuerzan por un nuevo sol, una ración muy pequeña por persona. Algunos vecinos también se mostraron quejosos porque el promedio de platos de comida no cubre para todas las familias del lugar.




Dejando el tema de gobierno a un lado y llenándonos de alegría y buen humor. Los jóvenes de la Iglesia, nos vestimos de 'clowns', juntamos nuestros ahorros para celebrar una navidad con esperanza y fe para esperar a nuestro Señor Jesuscristo. Nuestra meta, sonrisas y siendo positivos, carcajadas de los niños.



Cancionesinfantiles, juegos como "la momia", una competencia entre equipos, los cuáles tendrán que envolver a una persona con papel, ganando el primero que termine. Asimismo, competencias de baile, que llenaron el ambiente de emoción y suspenso. No esperabamos recibir aplausos ni que sea tan divertido pues este año era el primero que hacíamos 'shows' pero el entusiasmo de los chicos de la iglesia, en nuestra faceta 'clowns' bastaron para que todos nos lo pasaramos bien, incluidos algunos padres que también alentaban a sus hijos en las competencias de los juegos y reían olvidando las preocupaciones.


Al final, logramos nuestro próposito. Así terminamos nuestra jornada de este fin de año, poniendo un granito de arena para que nuestros niños se sientan felices y esperando la fiesta de Navidad con ilusión, que al fin y al cabo, es la fiesta de nuestro niño Jesús que viene a bendecirnos y hacernos recordar que Él existe. Salí con el corazón tan contento, que quería saltar de alegría, después de ésta visita.